Alvarado Gallegos María Fernanda
Blog. Acceso remoto
M3S2.
Fecha: 15/Mayo/2019

Acceso Remoto
Acceso remoto para asistir al usuario durante un servicio de soporte

Concepto y utilidad

Resultado de imagen para acceso remotoUn acceso remoto es poder acceder desde una computadora a un recurso ubicado físicamente en otra computadora que se encuentra geográficamente en otro lugar, a través de una red local o externa (como Internet). Remotamente se puede acceder prácticamente a cualquier recurso que ofrece una o más computadoras. Se pueden acceder a archivos, dispositivos periféricos (como impresoras), configuraciones, etc. Por ejemplo, se puede acceder a un servidor de forma remota para configurarlo, controlar el estado de sus servicios, transferir archivos, etc. En el acceso remoto se ven implicados protocolos, y programas en ambas computadoras que permitan recibir/enviar los datos necesarios. Además, deben contar con un fuerte sistema de seguridad (tanto la red, como los protocolos y los programas).
Situaciones donde serviría

Resultado de imagen para problemas con la pc animadoEl acceso remoto es una manera de brindar soporte técnico a distancia; se utiliza cuando un cliente necesita ayuda para solucionar algún problema o falla con su equipo de cómputo, y tiene desconocimiento  acerca del tema.
Algunos ejemplos son los siguientes:
1.     “Mi Computadora es demasiado lenta”
2.    “Las descargas están tardando demasiado”
3.    “Mi equipo se reinicia”
4.    “Publicidad en mi escritorio”
5.    “Google no se ve”
6.    “Mi Wi-Fi se desconecta”
7.     “Hay mensaje “Hay un problema con el certificado de seguridad de este sitio web”
8.    “Mi impresora no imprime”
9.    No puedo abrir los archivos adjuntos de e-mail”
10.  “Mi programa favorito no funciona en mi nueva PC”

Conceptos importantes de redes

Resultado de imagen para que son las redes
Una red es un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa, para la transmisión de datos de un ordenador a otro, realizando entonces un intercambio de Información (recordando que una Información es un conjunto ordenado de datos) y compartiendo también recursos disponibles en el equipo.
La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.

Tipos de redes

Imagen relacionadaPor su tipología…
La topología o forma lógica de una red se define como la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales.

1. Bus o en línea: Son aquellas que están conectadas a un mismo tronco o canal de comunicación, a través del cual pasan los datos. Los dos extremos del cable coaxial acaban con un “terminador”, que lleva una resistencia que impide la “impedancia”. Es la más fácil de montar, pero tiene varios inconvenientes: si se rompe el cable, toda la red deja de estar operativa. Además, a medida que añadimos nuevos equipos, con la desventaja de requerir más espacio, la red tiende a degradarse y pierde señal.

2. Anillo: Es aquella donde un equipo está conectado a otro, y éste al siguiente, en forma de círculo o anillo, hasta volver a conectarse con el primero. Cada estación tiene un transmisor y un receptor. En ocasiones, pueden venir unidas por dos cables, y se llaman de doble anillo. Podemos utilizarla con muchos ordenadores, de manera que no se pierde tanto rendimiento cuando los usamos todos a la vez. Pero el problema una vez más es que un solo fallo en el circuito deja a la red aislada.
3. Estrella: La topología en estrella es donde los nodos están conectados a un “hub”. Hablamos de un dispositivo que recibe las señales de datos de todos los equipos y las transmite a través de los distintos puertos. Tiene la ventaja de que cuando algún cable se rompe, sólo una computadora quedaría aislada de la red y la reparación es más fácil. El repetidor nos permite añadir fácilmente equipos. La única desventaja es el coste (requiere un cable para cada equipo + el hub) y la posibilidad de que falle el hub.

4. Estrella extendida: Muy parecida a la anterior, pero en este caso algunas de las computadoras se convierten en el nodo principal o transmisor de datos de otras computadoras que dependen de ésta.

5. Red en árbol: Es muy parecida a la red en estrella, pero no tiene un nodo central. Tenemos varios hub o switch, cada uno transmitiendo datos a una red en estrella. La principal desventaja es que requiere varios hub y gran cantidad de cable, por lo que resulta más costosa, pero al no estar centralizado, se evita el problema de la interferencia de señales y una mejor jerarquía de la red.

6. En malla: Todos los nodos están interconectados entre sí. De esta forma, los datos pueden transmitirse por múltiples vías, por lo que el riesgo de rotura de uno de los cables no amenaza al funcionamiento de la red. Tampoco requiere de un hub o nodo central y se evita el riesgo de interrupciones e interferencias. El principal problema, claro está, es que en las redes por cable el coste puede ser muy alto, aunque en temas de mantenimiento daría muchos menos problemas.

7.  Híbridas: El bus, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar redes híbridas.
·        Anillo en estrella: se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que, a nivel lógico, la red es un anillo.
·        Bus en estrella: el fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un “bus” que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.
·        Estrella jerárquica: esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica.
Por su extensión geográfica…
Resultado de imagen para tipos de redes
·        LAN: Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.

·   MAN: Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí con conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica). Esta red conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red.

·   WAN: Es un grupo de computadoras conectadas en red a largas distancias (100 Km. hasta 1000 Km.) dando el servidor a un país o continente. Son usados por distintos usuarios de cualquier parte del mundo. Transmiten información de un lugar a otro.

·   PAN: Es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros.

Protocolos utilizados en redes
Resultado de imagen para protocolos de redes
Es un conjunto de normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Es una convención que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. Los principales son los siguientes y de ellos se derivan otros:
·        HTTP: El Protocolo de Transferencia de Hipertextos se  usa en todas las transacciones que tienen lugar en Internet.

·        FTP: El Protocolo de Transferencia de Archivos, por su parte, se utiliza cuando se desea enviar y recibir archivos de un sistema a otro, siempre que ambos se basen en la arquitectura cliente-servidor.
·        SMTP: Con un nombre menos conocido que los dos anteriores, el Protocolo para transferencia simple de correo es utilizado una cantidad incalculable de veces al día por usuarios de todo el mundo, ya que da forma al intercambio de mensajes de correo electrónico.
·        POP: El Protocolo de Oficina de Correo o de Oficina Postal brinda a los usuarios la posibilidad de recibir y almacenar el correo electrónico en un equipo local.
   NetBEUI:(Interfaz Ampliada de Usuario) Fue diseñado para ser utilizado con el protocolo NetBIOS. Opera en las capas de transporte y red del modelo OSI. Tiene como principal característica su sencillez y rapidez.
·        TCP/IP: Es el protocolo estándar para conexiones en redes corporativas. Las redes TCP/IP son ampliamente escalables, por lo que TCP/IP puede utilizarse tanto para redes pequeñas como grandes.
·  IPX/SPX: (Intercambio de paquetes entre redes/Intercambio secuenciado de paquetes) Desarrollado por Novell para ser utilizado en su sistema operativo NetWare. Agrupa menos protocolos que TCP/IP, por lo que no requiere de la misma carga que TCP/IP. Puede ser implementado en redes grandes o pequeñas permitiendo el intercambio de datos.
·     AppleTalk: A pesar de no ser considerado por muchos como un protocolo de red, también permite el intercambio de datos mediante routers. Con el NIC apropiado los pc Macintosh de Apple pueden conectarse a Redes Ethernet si cuentan con tarjetas EtherTalk u otro tipo de adaptadores.

Requisitos generales para el acceso remoto
Resultado de imagen para red funcionalØ Debe existir una conexión de red funcional.
Ø  Escritorio remoto debe estar habilitado en ambos equipos.
Imagen relacionadaØ El equipo que se conecte debe tener permiso para conectarse, para obtener dicho permiso debe aparecer en la lista de usuarios, a no ser que sea Administrador.
Ø  El equipo que recibirá la conexión debe estar encendido, no puede estar en estado de suspensión ni de hibernación, por lo que debe configurarse las Opciones de energía en el Panel de control, para que no entre en ninguno de dichos estados de forma automática.

Escritorio remoto de Windows
Resultado de imagen para escritorio remoto de windowsEscritorio remoto es una utilidad de Windows que permite usar y manejar completamente una computadora desde otra ubicación, ya sea distante o cercana, siempre que exista algún tipo de conexión entre ellas. Mediante escritorio remoto se pueden usar todos los programas, aplicaciones, archivos y recursos del equipo remoto.
Utilizar escritorio remoto puede ser muy útil en varias situaciones, puede facilitarnos tareas que de otra forma solo puedan ser posibles, accediendo directamente al equipo remoto, además de que ayuda a solucionar fallas con otros equipos.
Resultado de imagen para escritorio remoto de windows
Requisitos extra:
·         Ambos equipos deben contar con el sistema operativo Windows.
·        Ambos equipos deben estar conectados a la misma red local.

Resultado de imagen para misma red local
Resultado de imagen para sistemas windows







Proceso en general
Configurar los equipos para usar Escritorio remoto
Para comenzar a utilizar Escritorio remoto es necesario configurar previamente el equipo que aceptará la conexión que se establecerá, hazlo de la siguiente forma:
Resultado de imagen para escritorio remoto de windows·        Para permitir conexiones remotas en el equipo al que desea conectarse, da un clic derecho en Mi PC, Propiedades para abrir Sistema.
·        Selecciona Configuración de Acceso remoto.
·        Marcar la casilla si no lo está: "Permitir conexiones de Asistencia remota a este equipo".
·        En el cuadro Escritorio remoto selecciona la segunda o tercera opción, de acuerdo a la seguridad que necesites para la conexión a usar.
·         Presiona Aceptar.

Conectarse a otro equipo usando Escritorio remoto
Si ya se ha configurado correctamente el equipo que recibirá la conexión y están las condiciones técnicas necesarias para conectarte a un equipo.
Imagen relacionada
·        Abre Conexión a Escritorio remoto, para eso escribe o introduce en el cuadro de Inicio: mstsc y presiona la tecla Enter.
También puede crearse un acceso directo en el escritorio para facilitar su acceso
·         En Equipo, escribe el nombre del equipo al que desea conectarse o escógelo de la lista, si hay alguno disponible usando la flecha a la derecha.
·        El nombre asignado a cualquier equipo se puede conocer en la ventana Sistema, también puede utilizarse alternativamente la dirección IP que le corresponda.
·         Antes de conectarse, da un clic en el botón Opciones y realiza los cambios necesarios en la configuración usando las fichas Pantalla, Recursos locales, Programas, Experiencia y Opciones avanzadas.
·        Para guardar esta configuración para otras conexiones y no tener que introducirlas de nuevo, da un clic en la ficha General y luego en Guardar.
·        Ahora ya puedes seleccionar "Conectar".
·        Finalmente será necesario ingresar un nombre de usuario y la contraseña del equipo al que nos vamos a conectar.

Software de acceso remoto y procedimiento en general para crear un acceso

Escritorio remoto de Chrome
Resultado de imagen para escritorio remoto de chrome
Es una extensión de Google Chrome que te permite acceder de forma remota a otros ordenadores desde tu navegador. Los administradores pueden controlar el acceso de sus usuarios al Escritorio remoto de chrome de distintas formas.

Características: Es gratuito, es multiplataforma, está disponible en 52 idiomas, permite contar con la posibilidad de acceder a otras computadoras aun cuando no estamos en la misma LAN, permite acceder a una computadora remota desde un celular o Tablet, tiene una máxima facilidad de uso y configuración. Es una extensión que se descarga e instala el host.
Licencia: Esta aplicación cuenta con una licencia de tipo “Freeware” ya que es una aplicación gratuita, sin límites ni en el tiempo ni en la funcionalidad de la aplicación. De igual manera la aplicación para dispositivos Android maneja esta licencia de software.

Última versión: Beta 74.0.3729.56

Sistemas operativos compatibles: Windows, Mac, Linux, Android, ios, Chromebook

Requerimientos técnicos: Tamaño: 4.11 MB, descargar e instalar la extensión, tener uno de los sistemas operativos mencionados, tener en el equipo el navegador Google Chrome, tener una cuenta de Gmail, una conexión a internet.

Procedimiento para efectuar una conexión
1.     En ambos equipos ingresa al navegador Google Chrome y busca “Escritorio remoto de Chrome”. Descarga e instala la extensión, agrega tu cuenta de Gmail o registrate.
2.    Damos clic en continuar en la autorización y en los permisos.
3.    Entramos a “Asistencia remota”, clic en “Empezar”.
En el equipo que recibirá la conexión…
4.    Da clic en “Compartir” y se va a generar una clave para que el otro equipo se conecte, cuando aparezca lo anotamos o tomamos fotografía para después compartirla con el otro equipo.
En el equipo que se conectara…
5.    En la pestaña de “Asistencia remota” damos clic en compartir y después en “Acceso”, se abre una pestaña en la que te pide que ingreses el código de acceso y damos clic en “Conectar”.

v Tiene una gran facilidad de uso y no requiere gran configuración.


AeroAdmin
Resultado de imagen para aeroadmin
Es un software que permite el control total del ordenador remoto, incluido acceso incontrolado, conexiones remotas simultáneas desde y hacia tu ordenador, transferencia de archivos y la capacidad de conectarse a un número ilimitado de ordenadores remotos.

Características: conecta ordenadores en diferentes LAN, no requiere instalación, permite la transferencia de archivos, gratis para uso doméstico y comercial, fácil, rápido eficiente, conexiones seguras, personalización, agenda de contactos, interfaz multilingüe (más de 15 idiomas). Es un archivo descargable y ejecutable.

Licencias disponibles:
 Gratuita $0
 Pro ($69.9 /año)
Business ($99.9 /año)
Corporate ($129.9 /año)

Última versión: 4.6  fecha de actualización: 09/11/2018

Sistemas operativos compatibles: Microsoft Windows, Mac, Linux

Requerimientos técnicos: Contar con conexión a internet, capacidad mínima 2 MB, compatibilidad con alguno de los sistemas mencionados, para una conexión es necesario descargar el programa en ambos equipos y tener la ID del cliente.

Procedimiento para efectuar una conexión:
1.   Descargar y ejecutar el archivo del software AeroAdmin.
2. Pedir al socio remoto que le diga su ID.
3.  Ingresar en el campo correspondiente (ID del cliente).
4.   Elige el modo de conexión.
5.  Hacer clic en “Conectar” y esperar a que el cliente remoto acepte la solicitud de conexión. Antes de aceptar la conexión quien recibe la solicitud puede aceptar o configurar que podrá hacer el solicitante. Puede ser solo vista de la pantalla, control de mouse y teclado o administrar archivos.
6.  La sesionar la conexión  de acceso remoto empezara.
7.  Para terminar la conexión haz clic en “Detener” en la ventana principal.

v El procedimiento de descarga, configuración y utilización es bastante sencillo y rápido.

AnyDesk
Resultado de imagen para anydesk
Es un programa de software que provee acceso remoto bidireccional entre computadoras personales y está disponible para todos los sistemas operativos comunes, esta activo desde el 2012. Sirve para acceder a otro equipo a distancia y controlarlo como si estuvieras físicamente delante de él; esta ahorra tiempo y esfuerzo.

Características: Las tareas se ejecutan sin problemas, ideales para lugares con mala conexión a internet, garantiza que solo personas autorizadas establezcan una conexión, puedes acceder desde cualquier lugar con facilidad, rastrea tus contactos y conexiones con la agenda incorporada./ Es portable. Este programa se descarga, instala y configura.

Licencias disponibles:
v Gratuita $0
v Lite $10.99 x mes
v Profesional $20.99 x mes
v Power $52. 99 x mes

Última versión: Para Windows v5.0.5

Sistemas operativos compatibles: Windows XP o superior, Windows server 2003 o superior, Mac OS Yosemite 10.10 o superior, GNU, Linux 2.5.0 o superior.

Requerimientos técnicos: Tamaño 2.8 MB, tener uno de los sistemas operativo mencionados, instalar la última versión para mejor calidad, tenerlo en ambos equipos para una conexión, no necesita más requisitos especiales.

Procedimiento para efectuar la conexión:
1.     Entrar a la página oficial y descargar e instala el archivo, buscamos el archivo y lo ejecutamos.
2.    Iniciar el programa, damos clic en instalar/ nuevamente instalar en la siguiente ventana.
3.    Una vez completado el proceso aparecerá la bienvenida y damos clic en “Empezar”.
4.    Cerramos el programa y nos vamos al icono de acceso directo damos clic derecho y se abre “Propiedades”; nos vamos a la pestaña de compatibilidad y marcamos “Ejecutar este programa como administrador”, clic en “Aplicar” y luego en “Aceptar”.
5.    Iniciamos el programa nuevamente y hacemos clic en “Cambiar contraseña de este puesto de trabajo”. En la pestaña de seguridad activamos la casilla “Permitir el acceso no vigilado”, escogemos una contraseña y damos clic en “SET”.
6.    Ya está listo, se debe enviar al “Usuario AnyDesk” junto con la contraseña que creo anteriormente a la persona que se conectará a su equipo.
7.    El otro equipo escribe la contraseña y usuario y se mandara un mensaje de que se está estableciendo la conexión.

v Es muy fácil de usar, no tiene tantos requisitos ni complicaciones y además al tener una versión portable lo hace más fácil.


ShowMyPC
Resultado de imagen para showmypc
Es una herramienta de tele asistencia que permite resolver a distancia los problemas que tenga un usuario con su ordenador. El funcionamiento del programa es muy sencillo: el usuario que necesita ayuda debe iniciar ShowMyPC y solicitar la creación de una sesión.
Características: Es un programa ejecutable de forma directa, empleo de la arquitectura cliente –servidor, compartición del escritorio y de las aplicaciones instaladas, apto para soporte remoto, es multiplataforma, podemos transferir archivos, incluye una ventana de chat.

Licencias disponibles:
v Gratis $0 (Limitado)
v Prima $14 x mes
v Profesional $19 x mes
v Negocios: $36 x mes
v Empresa $60 x mes

Última versión: 3055

Sistemas operativos compatibles: Todas las versiones de Windows, Mac y Linux.

Requerimientos técnicos: Tamaño 2.5 MB, contar con conexiona internet, tener un sistema operativo compatible, para una conexión ambos equipos deben de tener el programa.

Procedimiento para efectuar una conexión:
1.     Entrar a la página oficial, descargamos el programa, una vez que termino damos clic en “Mostrar carpeta”.
2.    Nos llevará a las descargas de nuestra pc, es punto .exe damos clic derecho sobre ejecutable como administrador, esperamos y aparece una ventana y damos clic en “RUN” y se abre el programa.
3.    Damos clic en “ShowMyPC to remote users” para generar un password y hacer tu computadora accesible remotamente.
4.    En el otro equipo da clic donde dice “View remote pc” te pedirá un password que es el que genero quien va a compartir su escritorio, lo escribimos y automáticamente se comenzara a conectar.

v Es muy fácil y no requiere instalación.

TeamViewer
Resultado de imagen para teamviewer
Es un software cuya función es conectarse remotamente a otro equipo Entre sus funciones esta: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencias de archivos entre ordenadores.

Características: Permite compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, video conferencias y trasferencias de archivos entre ordenadores, impresión remota, teclas de acceso directo, alternativo a  VPN, acceso seguro, acceso a dispositivos móviles, multiplataforma.  Este software se descarga e instala.

Licencias disponibles:
v Gratis $0
v Business $499 /m
v Corporate $1799 /m
v Premium $999 /m

Última versión: 14.1.3399

Requerimientos técnicos: Tamaño 21.5 MB, tener conexión a internet, cuenta registrada en Google en caso de tener Android, tener ID de Apple si se descarga en iOS.

Procedimiento para efectuar la conexión:
1.     Descarga e instala el software
2.    Abre TeamViewer y cierra el asistente “Acceso no presencial” cuando se te indique.
3.    Activa la interfaz de nuevo usuario haz clic en el botón “Pruébalo ahora”.
4.    Abre el programa en la computadora que deseas conectarte y el que se conectara.
5.    Revisa el ID y la contraseña de la computadora e ingresalo en la otra computadora.
6.    Asegurate de que la casilla de “Control remoto” este marcado, haz clic en “Conectar”, Ingresa la contraseña de la otra computadora y haz clic en Acceder.

v Su configuración y utilización es muy fácil.

Bitácoras
Resultado de imagen para bitacoras en soporteSe considera un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones. Es una forma más personal de llegar al usuario, compartir información, construir un sentido de comunidad todo el tiempo, permite llevar el registro de los servicios de soporte y/o lo que ocurre en los equipos de los usuarios. En casos más exactos estos registros concentran procesos y experiencias de experimentos.

Características: Su  organización es cronológica, por lo que facilita la revisión de los contenidos anotados, concentran datos de procesos y experiencias de experimentos, revisión de apuntes, recopila información (fecha, hora, proceso, observación, etc.)

Elementos mínimos: Nombre dl usuario, fecha de evaluación del reporte, nombre del destinatario, fecha y hora en que ocurrió la falla, descripción de lo ocurrido, datos generales, diagnostico, observaciones, nombre y firma del responsable, nombre y firma del que reporta.

Tipos de bitácoras
§    Manual: es un registro de manera de diario en el cual los datos comunes son: fecha, hora, proceso, observaciones. Algunas ventajas que tiene son fácil de usar, a la vista todo, muy sencillo, claro. Y desventajas de esta su elaboración puede llevar mucho tiempo, Se puede perder la factura.
§       Bitácora electrónica: Una bitácora electrónica es una página en google donde tú creas tú propia sesión, esto puede contener, audio, imágenes, video, etc. Tiene las siguientes ventajas: bajo costo o gratuitos, fácil acceso, ccomunicación directa con otros usuarios, sseguridad en el manejo de información, aasignación de fecha y folios automáticos.
Concisa de base: Aquella donde se toma un control de lo almacenado.
De venta: Aquella donde se toma un control de ventas y cuentas ya sea por día, semana, mes y anual con ella se sabe si se pierde o se gana para luego graficar.
De contenido: Es aquella en donde se registra la entrada de recursos al sistema.
De registro de reparación: Es el registro de técnicos donde se da a conocer el porcentaje de equipos y recursos reparados.
Blogs: son las bitácoras virtuales publicadas en internet de una manera no tan formal sin embargo, los requerimientos de eficacia son los siguientes:

  •   información: debe estar actualizado mantenerse al tanto de los últimos avances.
  •  Actualización frecuentes: se debe actualizar cada dos o tres días para despertar el interés de los internautas.
  • Cantidad de contenidos: debe contener suficiente información es importante conservar todas las entradas o post.
  • Tono: los contenidos deben ser colocados informar lectura fácil y rápida.
  • Interactividad: siempre debe estimular la participación.
Ventajas: es más personal y está delimitado estructuralmente, la información es publicada instantáneamente, se pueden utilizan asincrónicamente, pueden ser utilizados por grupos de personas, existe la posibilidad de comentar el trabajo de otros, está accesible en cualquier lugar vía red.

Importancia de las bitácoras en el soporte técnico a distancia 

Resultado de imagen para IMPORTANCIA DE LAS BITACORAS EN SOPORTE TECNICO
El objetivo principal de una bitácora es contar con el registro ordenado, claro y sistemático del trabajo que se está desarrollando. Su importancia radica en llevar un buen control del proceso para mantener la calidad establecida. La falta de estos registros representa una pérdida de tiempo y puede ocasionar una pérdida económica.  Como se menciona sirva para llevar un control y organización de los datos referentes al cliente y a sus equipos, así como la diagnostico. 

Comentarios

  1. Hola, buen día. Tengo una duda.
    En el escritorio remoto de Windows, si en un equipo tengo Windows 10 y en otro equipo Windows 7, ¿Puedo efectuar la conexión sin problema?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día señorita Evelyn, le agradezco que nos pregunte sus dudas, con gusto le responderemos.
      Claro si se puede efectuar una conexión!...El escritorio remoto de Windows se encuentra en todas las versiones de este sistema operativo, así que la respuesta es sí.
      Lo único que puede variar es la forma de acceder a la configuración, como por ejemplo, para ingresar al panel de control, pero de ahí en mas no existe problema.
      Espero que este claro, cualquier cosa no dude en contactarnos de nuevo!, que tenga un excelente día.

      Eliminar
  2. Hola señorita, disculpe una pregunta. ¿Cuál es el software que mas me recomienda para empezar a realizar conexiones remotas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muy buen día Andrea!... que gusto que visite nuestra pagina; responderé a su pregunta.
      En lo personal, el software para acceso remoto que mas le recomiendo siendo principiante es "Escritorio remoto de Chrome", ya que este en si, no es un programa, es una extensión del navegador Google Chrome, este navegador es de los mas comunes, tomado en cuenta que es un requisito para poder efectuar la conexión, ademas de registrarse con una cuenta de gmail que de igual forma es muy común que las personas dispongan de al menos de una cuenta en gmail. Solo es necesario descargar la extensión e instalar el host desde la página oficial (https://chrome.google.com/webstore/detail/chrome-remote-desktop/gbchcmhmhahfdphkhkmpfmihenigjmpp?hl=es) y listo la extensión aparecerá en las aplicaciones del navegador.
      Tiene varias ventajas, es totalmente gratuito, cuenta con una opción para acceder a los dispositivos con tu cuenta registrada, se puede instalar en el celular (solo para control de tus dispositivos) y no requiere configuración especial.

      Eliminar
  3. Hola, buen día
    ¿Como puedo configurar mi computadora para efectuar el acceso remoto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, que tal buen día!...
      Para efectual el acceso remoto puede realizar la siguiente configuracion; varia un poc segun el sistema operativo.

      Para Windows 10, haga lo siguiente:

      1. En el dispositivo que desea conectarse, abra configuración.
      2. Seleccione sistema y, a continuación, escritorio remoto.
      3. Use el control deslizante para habilitar Escritorio remoto.
      4. En general, es mejor mantener el equipo activo y reconocible para facilitar las conexiones. Haga clic en Mostrar configuración para ir a la configuración de energía de su PC, donde puede cambiar esta configuración. > [!NOTE] > No puede conectarse a un equipo que está en suspensión o hibernación, así que asegúrese de que la configuración de suspensión e hibernación en el equipo remoto se establecen en nunca. (Modo de hibernación no está disponible en todos los equipos).

      Tome nota del nombre de este equipo bajo cómo conectarse a este equipo. Las necesitará para configurar a los clientes.

      Puede conceder permiso a usuarios específicos tener acceso a este equipo: para ello, haga clic en seleccione los usuarios que pueden obtener acceso remoto a este equipo. Los miembros del grupo de administradores automáticamente tienen acceso.

      Espero esta información sea de ayuda para usted, cualquier cosa no dude en volver a contactarnos, lindo día!.

      Eliminar
  4. ¿Como puedo configurar mi computadora para el acceso remoto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día!... gracias por su visita a nuestro blog. Respondiendo a su pregunta...
      Para efectuar el acceso remoto puede realizar la siguiente configuración; varia un poco según el sistema operativo.

      Para Windows 10, haga lo siguiente:

      1. En el dispositivo que desea conectarse, abra configuración.
      2. Seleccione sistema y, a continuación, escritorio remoto.
      3. Use el control deslizante para habilitar Escritorio remoto.
      4. En general, es mejor mantener el equipo activo y reconocible para facilitar las conexiones. Haga clic en Mostrar configuración para ir a la configuración de energía de su PC, donde puede cambiar esta configuración. > [!NOTE] > No puede conectarse a un equipo que está en suspensión o hibernación, así que asegúrese de que la configuración de suspensión e hibernación en el equipo remoto se establecen en nunca. (Modo de hibernación no está disponible en todos los equipos).

      Tome nota del nombre de este equipo bajo cómo conectarse a este equipo. Las necesitará para configurar a los clientes.

      Puede conceder permiso a usuarios específicos tener acceso a este equipo: para ello, haga clic en seleccione los usuarios que pueden obtener acceso remoto a este equipo. Los miembros del grupo de administradores automáticamente tienen acceso.

      Que tenga un excelente día.

      Eliminar
  5. Buenos dias, ¿Cual de los software mencionados es mejor para efectuar el acceso remoto en un equipo con sistema operativo Mac OS?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, que tal Oscar!.... gracias por visitar nuestro blog.
      Respondiendo tu pregunta, en todos los software que se mencionan se puede realizar una conexión de acceso remoto en equipos con sistema operativo Mac OS.
      Así que es cuestión de que eligas el que mas se adapte a tus necesidades e intereses.
      Las computadoras de Apple cuentan con una aplicación de acceso remoto al igual que Windows.
      Te dejo un poco de información al respecto:
      Apple Remote Desktop:
      "Apple Remote Desktop no es más ni menos que la aplicación de escritorio remoto oficial de OS X, una de las herramientas para conectarnos a computadoras de forma remota desde la Mac más completas, ya mediante esta aplicación podremos fácilmente gestionar recursos y tareas de todas las computadoras que se encuentren en la misma red, además nos ofrece la posibilidad de poder automatizar algunas tareas."

      "Algunas de las características clave de Apple Remote Desktop son la posibilidad, entre decenas de funcionalidades, de arrastrar y soltar de manera remota, crear listas inteligentes de dispositivos y diseñar plantillas de tareas, opción más que útil cuando están conectadas muchas computadoras en la misma red, sin embargo una de las más interesantes es aquella que no permite hacer las actualizaciones de sistema Mac en todas las computadoras Apple que se encuentren en la red desde una sola computadora, una característica más que interesante que nos puede hacer ahorrar bastante tiempo."

      https://tecnologia-informatica.com/escritorio-remoto-google-windows-mac/

      Espero que esta información sea de ayuda!... lindo día.

      Eliminar
  6. porque no puedo utilizar el escritorio remoto de windows?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día señorita Blanca!... gracias por entrar a nuestro blog.
      Mire, si no puede efectuar una conexión en el escritorio remoto de Windows puede deberse a varios factores, a continuación le muestro algunos posibles problemas y como solucionarlo.
      1. No se encuentra el equipo remoto. Asegúrese de que tiene el nombre de equipo correcto y, a continuación, compruebe si escribió correctamente ese nombre. Si sigue sin poder conectarse, pruebe a usar la dirección IP del equipo remoto en lugar del nombre de equipo.
      2. Hay un problema con la red. Asegúrese de que tiene conexión a internet.
      3. El puerto de escritorio remoto podría estar bloqueado por un firewall. Si usa Firewall de Windows, siga estos pasos:

      1. Abra Firewall de Windows.
      2. Haga clic en permitir una aplicación o característica a través de Firewall de Windows.
      3. Haga clic en cambiar la configuración de. Puede que se le pida una contraseña de administrador o para confirmar su elección.
      4. En aplicaciones y características permitidas, seleccione escritorio remoto y, a continuación, pulse o haga clic en Aceptar.


      4. Las conexiones remotas no se pueden configurar en el equipo remoto. Para solucionar este problema, revise la configuracion; los equipos que tienen la configuración de autenticación a nivel de red.
      5. El equipo remoto podría estar desactivado. No puede conectarse a un equipo que está apagado, suspensión o hibernación, así que asegúrese de que la configuración de suspensión e hibernación en el equipo remoto se establecen en nunca (modo de hibernación no está disponible en todos los equipos.).

      Puede acceder a mas información referente en la siguiente página:
      https://docs.microsoft.com/es-es/windows-server/remote/remote-desktop-services/clients/remote-desktop-client-faq#how-do-i-set-up-a-pc-for-remote-desktop

      Espero le sirva esta información, que tenga una excelente día.

      Eliminar
  7. Buen día, una pregunta...
    ¿Puedo conectarme por escritorio remoto a un equipo que está en una máquina virtual?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día señorita Samantha, un gusto que visite nuestro blog.
      Sí es posible realizar una conexión de escritorio remoto desde un equipo local a una máquina virtual.
      Te dejo un link en donde puedes consultar acerca del tema. En este caso con una máquina virtual de "Azure"
      https://docs.microsoft.com/es-es/azure/virtual-machines/windows/connect-logon

      Cualquier cosa, no dudes en volver a preguntar; excelente día.

      Eliminar
  8. Hola, que tal señorita Alejandra!...responderé a su duda.
    El software ShowMyPC es un programa con una gran ventaja, no requiere instalación, solo es necesario entrar al sitio oficial (https://showmypc.com/) y descargar el archivo con extensión .exe, lo buscamos en las descargas de la computadora y da clic en ejecutar como administrador, de esta manera el programa se abrirá. Respondiendo a su pregunta si es necesario que ambos equipos cuenten con el software descargado y ejecutado; solo repita este mismo procedimiento en ambos equipos.
    Espero haber aclarado su duda, que tenga un lindo día!.

    ResponderEliminar
  9. hola, disculpa una pregunta, cada que haga una conexión remota debo de configurar mi computadora??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog